Publicidad responsable: La ANJL se reúne para debatir con medios de comunicación de Brasil
Viernes 21 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- Esta semana tuvieron lugar varias reuniones entre la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) e importantes organizaciones del sector de medios de comunicación de Brasil.

Esta semana se llevaron a cabo dos reuniones en Brasilia, entre el presidente de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), Plínio Lemos Jorge, e importantes organizaciones del sector de la comunicación del país. La lucha contra los sitios de apuestas ilegales que operan en Brasil y la publicidad responsable de los juegos fueron los temas de ambas reuniones.
La primera reunión tuvo lugar en la Asociación Brasileña de Radiodifusoras y Televisoras (Abert), que representa a más de tres mil organizaciones de prensa. Plínio, que estuvo acompañado por el director jurídico de la ANJL, Pietro Cardia Lorenzoni, se dirigió después a la Asociación Brasileña de Radio y Televisión (Abratel), que reúne a cientos de emisoras.
«Vamos a cumplir tres meses en el mercado regulado. Tenemos nueva legislación, entendimientos por hacer y exigencias que surgen de esta realidad. Una de ellas, sin duda, es la participación de los sectores de la comunicación en esta red para combatir a las empresas de apuestas que operan clandestinamente en el país. La proyección de esta industria, que opera ilegalmente, pasa mucho por la publicidad. Frenar esta publicidad contribuirá a la sostenibilidad del sector, que paga impuestos y opera con el sello de aprobación del gobierno federal», dijo el presidente de la ANJL.
A la reunión en Abert asistieron el presidente, Flávio Lara Resende, el director general, Cristiano Lobato Flôres, y el responsable de asuntos legislativos, Gabriel Pena Costa. Lara Resende destacó que, con el reglamento, la publicidad se convierte en un medio importante para dar a conocer el juego responsable y la actividad regular. «La cooperación de los diversos sectores de la economía y de las autoridades públicas es esencial para trabajar juntos en el desarrollo y la mejora de normas y medidas eficaces que busquen reforzar el juego responsable y la lucha contra la actividad ilegal. Como la regulación es reciente, es natural un proceso de maduración, y esperamos que el sector de las apuestas contribuya cada vez más a la economía, generando empleos e impuestos», dijo el presidente de Abert.
El presidente de Abratel, Márcio Novaes, subrayó que la asociación está plenamente comprometida con el apoyo a las empresas y apuestas que se regularicen en Brasil. «El proceso de regularización en el Congreso Nacional fue correcto, transparente y dentro de las normas democráticas. Y nada más justo que apoyar esta iniciativa, sobre todo porque apoyan el deporte y el fútbol, que es la mayor pasión nacional y tiene la mayor audiencia en Brasil. Estamos juntos, apoyando a todas estas empresas que están dentro de las reglas del juego», dijo, que estuvo acompañado por el director de periodismo de Record, Roberto Munhoz, y el coordinador de relaciones gubernamentales de Abratel, Lindemberg Portela.
Bloqueo de sitios ilegales
Sólo en los últimos cinco meses, la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda ha solicitado el bloqueo de más de 12.000 sitios de apuestas ilegales.
El presidente de la ANJL recuerda que no es posible hablar de cifras oficiales porque se trata de un sector clandestino, pero el desvío de ingresos fiscales de esta industria asciende a miles de millones de reales.
A modo de comparación, recuerda que las apuestas autorizadas generarán aproximadamente 20.000 millones de reales de ingresos fiscales para el gobierno federal cada año, así como 60.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.